Nuestro centro ha iniciado esta semana la implementación del proyecto DivInTech (Diversidad, Inclusión y Tecnología), una innovadora iniciativa desarrollada por la Institución La Salle que utiliza la robótica educativa para mejorar las habilidades comunicativas y sociales de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El objetivo principal de DivInTech (www.divintech.es) es fomentar la inclusión social y educativa de los alumnos con TEA mediante actividades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y la interacción con robots y prácticas diseñadas para adaptarse a las necesidades individuales de cada niño y niña, y mejorar la atención, la participación en clase y las competencias comunicativas de los alumnos.
A lo largo de esta semana, desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de abril, los equipos de investigadores de La Salle Campus Barcelona de la Universidad Ramon Llull, y La Salle Centro Universitario de la Universidad Autónoma de Madrid, están adecuando el espacio, y formando a las educadoras del centro para realizar las intervenciones con niños y niñas con TEA y sus normo-típicos a partir de este jueves 24 de abril.
La implementación de DivInTech en nuestro Centro se enmarca dentro del compromiso de nuestro centro con la innovación educativa y la atención a la diversidad. Este proyecto complementa otras iniciativas de nuestro centro, como el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA), que busca abordar de forma integral las dimensiones emocional, cognitiva, corporal, social y espiritual del alumnado.
Con esta iniciativa, nuestro centro reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de calidad, adaptándose a las necesidades de todos sus estudiantes y promoviendo entornos de aprendizaje más equitativos y participativos.
Este proyecto (con referencia PID2022-140284OB-I00) está financiado por el Programa Nacional de Proyectos de Generación de Conocimiento 2022 (MCIN / AEI / 10.13039 / 501100011033 / FEDER, UE) para el periodo 2023-2026.