CLIL

El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE; en inglés Content and Language Integrated Learning, CLIL) es un sistema que consiste en la enseñanza de una materia curricular por medio de una lengua extranjera, en este caso, el inglés y francés.

El alumno adquiere nuevos conceptos.

La lengua extranjera solo es un vehículo para el aprendizaje de conceptos.

¿Qué es?

  • Desarrolla habilidades de comunicación.
  • Mejora la competencia lingüística y habilidades de comunicación oral.
  • Desarrolla los intereses y actitudes por los idiomas.
  • Permite un contacto más profundo de los alumnos con la lengua.
  • Complementa otras áreas y asignaturas.
  • Diversifica los métodos y formas de práctica en el aula.

Beneficios

  • Usar la lengua extranjera como medio de aprendizaje y adquisición de contenidos.
  • Aprender tanto contenidos como lengua inglesa de forma activa y efectiva.
  • Preparar a los alumnos para un mundo el cual depende cada vez más en conocer varios idiomas.
  • Aumentar sus conocimientos, habilidades e intereses «aprendiendo haciendo» (Learning by doing)

Objetivos

Sistema de trabajo y programación basado en la ejecución de tareas o Task Based Approach, como base principal metodológica del learning by doing.

El objetivo final de una tarea es promover el uso del lenguaje que se asemeja a la forma del lenguaje que se pueda utilizar en el mundo real a través del aprendizaje de conceptos.

Metodología

  • Los alumnos son libres de controlar el lenguaje y usarlo adaptándolo a las situaciones a las que se enfrentan.

  • Los alumnos tienen una exposición continua al idioma de forma muy variada.
  • Ejerce un fuerte y profundo enfoque comunicativo.
  • Adquieren conceptos y ponen estos en práctica de manera natural.

Ventajas

EDUCACIÓN PRIMARIA
  • Arts (Lengua Inglesa) desde 1º hasta 6º EP.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • Physical Education (Lengua Inglesa) en 1º y 2º ESO
  • Art (Lengua Inglesa) en 1º y 2º ESO

Áreas implicadas

¿Qué es?

El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE; en inglés Content and Language Integrated Learning, CLIL) es un sistema que consiste en la enseñanza de una materia curricular por medio de una lengua extranjera, en este caso, el inglés y francés.

El alumno adquiere nuevos conceptos.

La lengua extranjera solo es un vehículo para el aprendizaje de conceptos.

BENEFICIOS

  • Desarrolla habilidades de comunicación.
  • Mejora la competencia lingüística y habilidades de comunicación oral.
  • Desarrolla los intereses y actitudes por los idiomas.
  • Permite un contacto más profundo de los alumnos con la lengua.
  • Complementa otras áreas y asignaturas.
  • Diversifica los métodos y formas de práctica en el aula.

OBJETIVOS

  • Usar la lengua extranjera como medio de aprendizaje y adquisición de contenidos.
  • Aprender tanto contenidos como lengua inglesa de forma activa y efectiva.
  • Preparar a los alumnos para un mundo el cual depende cada vez más en conocer varios idiomas.
  • Aumentar sus conocimientos, habilidades e intereses «aprendiendo haciendo» (Learning by doing)

METODOLOGÍA

Sistema de trabajo y programación basado en la ejecución de tareas o Task Based Approach, como base principal metodológica del learning by doing.

El objetivo final de una tarea es promover el uso del lenguaje que se asemeja a la forma del lenguaje que se pueda utilizar en el mundo real a través del aprendizaje de conceptos.

VENTAJAS

  • Los alumnos son libres de controlar el lenguaje y usarlo adaptándolo a las situaciones a las que se enfrentan.

  • Los alumnos tienen una exposición continua al idioma de forma muy variada.
  • Ejerce un fuerte y profundo enfoque comunicativo.
  • Adquieren conceptos y ponen estos en práctica de manera natural.

ÁREAS IMPLICADAS

EDUCACIÓN PRIMARIA
  • Arts (Lengua Inglesa) desde 1º hasta 6º EP.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • Physical Education (Lengua Inglesa) en 1º y 2º ESO
  • Art (Lengua Inglesa) en 1º y 2º ESO
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.